Conversatorio Sin Fronteras: Cooperación Internacional Contra la Trata de Personas
* Organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno
Chetumal.- Como parte de las acciones para combatir, atender y prevenir las diferentes modalidades del delito de trata de personas, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno realizó el conversatorio “Sin Fronteras: Cooperación Internacional Contra la Trata de Personas”.
Con esta acción, el gobierno de la transformación humanista, con corazón feminista, que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, conoce la perspectiva que tienen los organismos internacionales, expertos en materia de derechos humanos, migración y combate a delitos trasnacionales, sobre la problemática de la trata de personas en Quintana Roo.
La Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, María Hadad Castillo, quien fungió como moderadora, resaltó la importancia de prevenir, perseguir y combatir la trata de personas a fin de recuperar la dignidad de las víctimas de las diferentes modalidades del delito.
Por igual, recordó que, con base al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo el Gobierno del Estado colabora con instancias como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y diversas instituciones de los ámbitos federal y municipal.
Los panelistas del conversatorio fueron el Especialista Senior en Trata y Tráfico de Personas, de la Organización Internacional para las Migraciones, Juan Manuel Meixueiro Alarcón y la titular del Programa de Crimen Organizado de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Natalia Espinosa.
Luego de la disertación de los panelistas y previo a la clausura, los asistentes al conversatorio participaron en una breve sesión de preguntas y respuestas.






